Cartas

Escasez hídrica: soluciones concretas

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

En el editorial de su edición del martes 22 de febrero pasado se destacaba la preocupante, prolongada y creciente escasez hídrica que nos aqueja. ¿Qué acciones concretas es necesario tomar con urgencia para enfrentar esta tremenda crisis del agua?

Considerando que si bien hay escasez enorme de agua del río Aconcagua al norte, hacia el sur disponemos de enormes excesos, deberían considerarse las siguientes vías:

1) plantas desaladoras en el norte del país.

2) construir miles (4.000 o más) de pequeñas y medianas represas en nuestros esteros cordilleranos del sur para acumular aguas que se pierden en el mar en invierno y primavera. ¡Cada una con una planta hidroeléctrica y algunos incentivos y las podrían construir privados!

3) poner barreras en los desagües de nuestros lagos de modo de subir su nivel en 1 o 2 metros y su capacidad de acumulación en miles de millones de m3 de agua.

4) construir represas en el norte para acumular aguas del "invierno altiplánico".

5) carretera hídrica por nuestra cordillera para traer agua potable, pura, de consumo humano, de sur a norte.

6) sistema de transporte de agua con un ducto instalado en el mar, a lo largo de la costa, desde las desembocaduras de los ríos del sur al norte para agua potable y regadío.

Rolf Fiebig Zarges

Ing. Civil Industrial, expresidente ACERA AG

Lo más leído